![]() |
Añadir leyenda |
Relación entre la norma DIN y la ISO 14224
Las normas DIN,
definen estándares técnicos para la
racionalización, aseguramiento y control de la calidad de los productos
industriales y científicos, estas especificaciones deben ser tomadas en cuenta
para el cumplimiento de los procedimientos u operaciones, realizando las mismas
funciones que los organismos internacionales como el ISO los cuales regulan las
operaciones de sobre el comercio , la industria, la ciencia e instituciones
públicas estos regulamiento a pesar de estar enfocados en procesos llevados a
cabo en Alemania influyen de manera
significativa a nivel internacional.
ISO
14224 Brinda herramientas integrales
para la Gestión de la actividad lo cual permite orientar los esfuerzos y los
recursos, así como reducir los Costos y el Riesgo. Esta norma se enfoca en la optima
administración de la información
respondiendo por si sola a las siguientes interrogantes




La
principal utilización se basa en disminuir el tamaño de la base de datos,
codificando la información para sintetizar de forma objetiva los datos a
analizar, se debe tener cuidado de no omitir información importante a la hora
de asignar, y detallar minuciosamente los códigos para evitar que se omita
información importante.
Para
lograr mayor claridad en la información es recomendable una cierta capacidad de
texto libre, y para complementar los eventos individuales, con el fin de
asegurar la calidad de la información antes de introducirla y en su posterior
análisis. Proceso por el que se descubre una falla ¿Qué es? Además
es de vital importancia cuando se evalúa el efecto de mantenimiento.
Proporciona
una base amplia para la colección de (RM) la confiabilidad y el mantenimiento
de datos en un formato estándar para los equipos en todas las instalaciones y
operaciones dentro de las industrias del petróleo, gas natural y petroquímico
durante el ciclo de vida útil de los equipos.
En vista de que
ambas normas tienen su enfoque centrado en la mejora continua de los procesos y
a la toma de decisiones oportunas son aplicados a las técnicas de mantenimiento
a nivel global, ya que ambas buscan garantizar un nivel optimo de calidad de
los productos elaborados y/o los servicios prestados, con el fin de aumentar su
disponibilidad y confiabilidad, cumpliendo de este modo con los objetivos para
los cuales fueron creados garantizando el buen funcionamiento de estos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario